Nuestras tazas destacan por su versatilidad: pueden utilizarse tanto como obsequio interno (empleados) como para clientes o campañas promocionales. edeusto.com
2. Tipos de tazas que puedes encontrar
Aquí tienes una selección representativa de lo que ofrecen, con distintos materiales, acabados y utilidades:
La taza isotérmica de 400 ml “Sanibel”, fabricada en acero inoxidable + plástico, con doble pared para conservar bien la temperatura y asa ergonómica. edeusto.com
La taza de cerámica de 310 ml “Lilio”, con acabado mate exterior e interior de loza brillante; ideal para el café o té cotidiano. edeusto.com
La taza de cerámica con tapa de plástico de 450 ml “Carter”, gran capacidad con tapa antidescargas, asa amplia; pensada para movilidad. edeusto.com
La taza de cerámica de 425 ml con base de corcho “Neiva”, que añade un toque natura-diseño con el corcho como base. edeusto.com
La taza de cerámica de 330 ml “Santos”, con resistencia al lavavajillas lo que le añade durabilidad en contextos laborales o “uso diario intensivo”. edeusto.com
La taza para sublimación de 330 ml “Pic”, ideal para imprimir diseños personalizados de forma más creativa (envolvente, full colour) para campañas o merchandising. edeusto.com
3. Ventajas y consideraciones para tu blog lector
Ventajas
Personalización: muchas de las tazas indican que aceptan marcaje frontal, envolvente, colores, etc., lo que permite adaptar al logo de la empresa o mensaje promocional.
Variedad de materiales: cerámica, acero inoxidable, incluso combinaciones con corcho o tapas funcionales. Esto permite elegir según el contexto (oficina, eventos, regalos de cliente).
Diseño pensado para uso corporativo: variantes aptas para lavavajillas, acabados de color, buena capacidad – lo que mejora la experiencia del usuario final.
Entrega y servicio: en su web se especifica que ofrecen atención personalizada, envío gratuito a partir de cierto importe, devolución sencilla. edeusto.com
Consideraciones
Ajuste de marca y mensaje: al usar tazas como elemento de branding, es importante que el diseño gráfico (logo, colores) sea de buena calidad para que el resultado final sea óptimo.
Tipo de uso: aunque muchas tazas son de buena calidad, hay que considerar si serán para uso ocasional o intensivo (por ejemplo en cafetería empresa, en ferias, etc.). En el segundo caso conviene mirar características como resistencia al lavavajillas, materiales robustos, etc.
4. Recomendaciones para elegir la taza adecuada
¿Cuál es el objetivo del regalo o del objeto promocional? ¿Se usará en la oficina, en ferias, para clientes, para empleados?
¿Qué capacidad es la más adecuada? (280-300 ml para cafés diarios, 400-450 ml para bebidas más grandes o para llevar)
¿Qué material encaja mejor? Cerámica para uso estándar, acero para movilidad o exteriores.
¿Necesitas personalización envolvente, gran área de impresión o sólo frontal? Esto puede condicionar precio y modelo.
¿Cuál es el estilo de tu marca? Si quieres un acabado elegante, quizá algo mate, base corcho o diseño sobrio; si es más “promocional”, quizá colorido, impresión total.
¿Qué presupuesto tienes y cuántas unidades necesitas? A mayor cantidad, mejor precio unitario en muchas campañas de merchandising.
Hola!!! Soy Zelai, Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y con un Postgrado Superior en Marketing Digital. Actualmente mi trabajo se centra en gestión de pedidos, materiales de productos, precios y marketing en Ediciones Deusto, S.A.. Agradecerte que tomes tu tiempo leyendo nuestro Blog y animarte a que compartas nuestras entradas más interesantes y nos dejes tus impresiones. Saludos
Últimos comentarios